Cirugía PRK: Lo que necesitas saber

Cirugía PRK: Lo que necesitas saber

Cirugía PRK: Este artículo hablaremos de la cirugía PRK , un tipo de cirugía refractiva usada de forma amplia a nivel mundial. Conoce las diferencias, sus beneficios y sus riesgos. Lectura 6 minutos.

¿Qué es la Cirugía PRK?

La cirugía PRK (queratectomía fotorrefractiva) es una técnica avanzada de cirugía refractiva diseñada para corregir problemas visuales como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Este procedimiento se centra en la remodelación de la córnea utilizando un láser excimer, lo que permite que la luz se enfoque correctamente sobre la retina, mejorando significativamente la claridad visual.

Diferencias entre PRK y Otras Cirugías Refractivas

La principal diferencia entre PRK y LASIK radica en cómo se accede a la córnea. Mientras que LASIK implica la creación de un colgajo corneal con un láser femtosegundo, PRK omite este paso, lo que elimina los riesgos asociados con el colgajo, como el desplazamiento o las infecciones.

Así se hace un colgajo corneal, que es el que se hace en la cirugía rafractiva LASIK. EN la PRK ese paso no se realiza sino que se quita la capa superficial de la córnea con un equipo especial.

cirugia prk colgajo

 

El Proceso de la Cirugía PRK

El procedimiento PRK en Geomedical Health Tourism comienza con una consulta detallada y exámenes exhaustivos para asegurar que eres un buen candidato. Durante la cirugía, se retira la capa externa de la córnea (epitelio) y se utiliza el láser excimer para remodelar la curvatura corneal. El epitelio se regenera naturalmente en unos pocos días. La recuperación completa de la visión puede tardar unas semanas, pero los resultados son duraderos y significativos.

 

Preparación Preoperatoria:

Antes de la cirugía, se realiza una consulta exhaustiva donde se examina la salud ocular del paciente y se toman medidas precisas del ojo. Esto incluye un mapeo corneal detallado para personalizar el tratamiento con el láser. En Geomedical Health Tourism, garantizamos que cada paciente reciba un análisis integral para asegurar los mejores resultados posibles.

Anestesia y Preparación del Ojo:

El procedimiento comienza con la aplicación de gotas anestésicas para adormecer el ojo, asegurando que el paciente no sienta dolor durante la cirugía. Una vez el ojo está completamente anestesiado, se coloca un espéculo de párpados para mantener el ojo abierto y evitar el parpadeo involuntario.

Remoción del Epitelio:

El siguiente paso implica la remoción del epitelio, la capa más externa de la córnea. Esto se puede hacer de varias maneras: utilizando un cepillo especial, una solución de alcohol, o una cuchilla quirúrgica. La eliminación del epitelio expone el tejido corneal subyacente, que será remodelado por el láser excimer.

Remodelación de la Córnea con Láser Excimer:

Una vez el epitelio ha sido removido, el oftalmólogo utiliza el láser excimer para remodelar la córnea. Este láser está programado con las medidas precisas del ojo del paciente, permitiendo una corrección personalizada. Durante esta fase, el paciente debe mantener la mirada fija en una luz de fijación. Aunque la visión puede volverse borrosa y oscura momentáneamente, no se siente dolor. El láser emite una serie de clics rápidos mientras vaporiza pequeñas cantidades de tejido corneal, ajustando la curvatura de la córnea para mejorar la refracción de la luz.

Finalización del Procedimiento:

Tras la aplicación del láser, se coloca una lente de contacto terapéutica en el ojo para proteger la córnea y facilitar la regeneración del epitelio. Esta lente se mantiene en el ojo durante varios días, hasta que el epitelio se haya recuperado por completo.

Recuperación y Cuidados Posteriores:

La recuperación de la cirugía PRK puede llevar más tiempo en comparación con otros procedimientos refractivos como LASIK. Durante los primeros días, es normal experimentar molestias, visión borrosa y sensibilidad a la luz. Se prescribe el uso de colirios antibióticos y antiinflamatorios para prevenir infecciones y reducir la inflamación. La visión mejora gradualmente, y la mayoría de los pacientes alcanzan una visión clara y estable en unas semanas.

 

cirugia prk

Beneficios de la Cirugía PRK

  • Sin Colgajo Corneal: Ideal para pacientes con córneas delgadas o irregulares.
  • Menor Riesgo de Complicaciones: Al no crear un colgajo, se eliminan riesgos asociados a su manejo.
  • Resultados Duraderos: Mejora significativa y estable de la visión.

En Geomedical Health Tourism, estamos comprometidos con ofrecerte una experiencia segura y exitosa en tu viaje hacia una mejor visión. Nuestro equipo de especialistas altamente capacitados y nuestras instalaciones de última generación aseguran que cada paciente reciba el mejor cuidado posible.

Para obtener más información sobre la cirugía PRK y otros procedimientos de cirugía refractiva, visita nuestra página de Cirugía Refractiva.

¡Transforma tu visión y descubre Colombia con Geomedical Health Tourism!

 

Por: Juan Pablo Salazar Arias, MD