Gluteoplastia con grasa: técnica de transferencia segura
La gluteoplastia con grasa, también conocida como lipoinyección glútea o Brazilian Butt Lift (BBL), es una técnica quirúrgica que ha ganado un importante reconocimiento en los últimos años debido a sus resultados naturales y duraderos. Este procedimiento consiste en extraer grasa del propio cuerpo del paciente (por ejemplo, del abdomen, muslos o flancos) mediante liposucción, para luego procesarla e inyectarla cuidadosamente en los glúteos con el objetivo de mejorar su forma, volumen y proyección.
Si bien es una cirugía estética, la gluteoplastia con grasa también puede tener un impacto significativo en la autoestima y bienestar de quienes la eligen. Sin embargo, como en cualquier intervención quirúrgica, es fundamental conocer los riesgos, las técnicas seguras y los criterios que garantizan una experiencia positiva y segura.
¿En qué consiste la técnica de transferencia segura de grasa a los glúteos?
La técnica de transferencia segura de grasa a los glúteos ha evolucionado con el tiempo para minimizar riesgos y mejorar resultados. Actualmente, las sociedades médicas y expertos en cirugía plástica recomiendan procedimientos específicos para evitar complicaciones graves, como embolias grasas. Entre los aspectos clave de una gluteoplastia segura se encuentran:
1. Extracción cuidadosa de la grasa
El primer paso es realizar una liposucción con cánulas especializadas para extraer la grasa. Esta se obtiene de zonas del cuerpo con exceso de tejido adiposo, como el abdomen o los muslos. Es importante que el cirujano utilice una técnica suave y atraumática para preservar la viabilidad de las células grasas.
2. Procesamiento de la grasa
Una vez extraída, la grasa se purifica cuidadosamente. Esto puede incluir la decantación, el filtrado o la centrifugación para eliminar impurezas, sangre y líquidos anestésicos. El objetivo es obtener una sustancia uniforme, rica en adipocitos viables (células grasas) que puedan integrarse correctamente en su nuevo sitio.
3. Inyección en planos seguros
El paso más delicado es la reinyección de la grasa en los glúteos. Las recomendaciones actuales indican que la grasa debe colocarse exclusivamente en el tejido subcutáneo y nunca en el músculo, para reducir el riesgo de embolias. Además, se utilizan cánulas romas (sin filo) y se aplican técnicas de inyección en movimiento para distribuir la grasa de manera uniforme.
¿Por qué elegir una gluteoplastia con grasa en lugar de implantes?
Una de las principales ventajas de la gluteoplastia con grasa frente a los implantes glúteos es que se trata de una técnica más natural. Al usar el propio tejido del paciente, se disminuye el riesgo de rechazo, infecciones o complicaciones asociadas al uso de materiales sintéticos.
Otras ventajas incluyen:
- Resultados más suaves y naturales al tacto.
- Mejoras en el contorno corporal gracias a la liposucción previa.
- Menor riesgo de complicaciones a largo plazo como encapsulamiento o desplazamiento del implante.
- Recuperación relativamente rápida, siempre bajo las indicaciones del especialista.
¿Quiénes son candidatos ideales para la lipotransferencia glútea?
Este procedimiento está indicado para personas que desean aumentar el tamaño de sus glúteos o mejorar su forma, y que tienen suficiente grasa corporal disponible para ser extraída. También es importante cumplir con otros criterios, como:
- Gozar de buena salud general.
- No padecer enfermedades crónicas descompensadas.
- No fumar o estar dispuestos a dejar de fumar antes y después de la cirugía.
- Tener expectativas realistas sobre los resultados.
Es fundamental que la evaluación preoperatoria sea realizada por un especialista calificado, quien deberá analizar el estado de salud del paciente, los objetivos estéticos y las características de la piel y los tejidos para determinar si es posible realizar el procedimiento con seguridad.
Seguridad ante todo: qué dicen los expertos
La seguridad del paciente es la máxima prioridad cuando se trata de procedimientos como la gluteoplastia con grasa. Diversas organizaciones internacionales, como la American Society of Plastic Surgeons, han publicado guías detalladas sobre cómo realizar esta cirugía de forma segura y minimizar riesgos.
Entre sus recomendaciones más destacadas se encuentran:
- Evitar la inyección intramuscular de grasa.
- Usar cánulas adecuadas y técnicas en movimiento para evitar acumulaciones de grasa en un solo punto.
- Realizar la cirugía en instalaciones acreditadas que cuenten con todos los protocolos de emergencia.
- Contar con un equipo quirúrgico entrenado y con experiencia en esta técnica específica.
Además, se enfatiza la importancia del seguimiento postoperatorio. El paciente debe tener acceso a controles médicos frecuentes y recibir indicaciones claras sobre cómo manejar el reposo, la alimentación, el uso de fajas y los signos de alarma ante posibles complicaciones.
Cuidados postoperatorios: clave para una recuperación óptima
Después de una gluteoplastia con grasa, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse al nuevo volumen y permitir que las células grasas trasplantadas se integren adecuadamente. En las primeras semanas, es normal que una parte de la grasa se reabsorba, por lo que los cirujanos suelen inyectar un poco más de lo necesario para compensar esta pérdida inicial.
Algunos cuidados importantes incluyen:
- Evitar sentarse directamente sobre los glúteos durante al menos dos semanas. Se pueden usar cojines especiales.
- Descansar boca abajo o de lado para no ejercer presión sobre el injerto de grasa.
- Usar prendas de compresión según las indicaciones médicas.
- Hidratarse bien y mantener una alimentación balanceada rica en proteínas.
- Evitar el ejercicio intenso hasta que el médico lo autorice.
Estos cuidados mejoran la tasa de supervivencia de la grasa transferida y ayudan a reducir inflamaciones, molestias y el riesgo de infecciones.
¿Cuánto duran los resultados?
Una de las preguntas más comunes que tienen los pacientes es si los resultados de la gluteoplastia con grasa son permanentes. La respuesta es que, en general, sí. Aunque hasta un 30% de la grasa transferida puede reabsorberse naturalmente en las primeras semanas, el resto se integra de forma permanente en los tejidos, siempre y cuando se mantenga un estilo de vida saludable.
No obstante, es importante tener en cuenta que grandes fluctuaciones de peso o embarazos posteriores pueden alterar los resultados. También puede ser necesario realizar pequeños retoques al cabo de unos meses si se desea mejorar aún más la simetría o el volumen.
Elegir al cirujano adecuado: la decisión más importante
Uno de los factores más determinantes para el éxito de una gluteoplastia con grasa es la elección del cirujano. Esta debe ser una decisión informada, basada en la experiencia, formación y acreditación del profesional. Busca siempre especialistas en cirugía plástica certificados por organismos reconocidos a nivel internacional y que cuenten con casos documentados, opiniones verificables y un enfoque centrado en la seguridad del paciente.
En Geomedical Health Tourism, trabajamos con una red internacional de cirujanos plásticos altamente calificados, ubicados en centros médicos acreditados en todo el mundo. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras, respaldadas por profesionales que priorizan tu bienestar.
¿Estás considerando una gluteoplastia con grasa?
La gluteoplastia con grasa, realizada con técnicas de transferencia segura y por especialistas calificados, puede ofrecer resultados estéticos hermosos, naturales y duraderos. Pero más allá de la estética, este procedimiento también puede representar un cambio emocional importante para muchas personas que buscan reconciliarse con su imagen corporal.
Si estás considerando este procedimiento o deseas saber si eres un candidato adecuado, te invitamos a ponerte en contacto con uno de nuestros asesores especializados en turismo médico. En Geomedical Health Tourism, te acompañamos en cada paso de tu viaje médico, desde la evaluación inicial hasta tu recuperación completa. Agenda una cita con uno de nuestros agentes de salud en este enlace:
https://geomedicalhealth.com/agendar-cita-con-asesor/
Estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas, seguras y personalizadas, con el respaldo de una red médica global. No dudes en escribirnos, seguirnos en redes sociales para más información, y compartir este artículo con quien pueda necesitarlo.
Artículo por Juan Pablo Salazar Arias, Médico, MSc.
Director Médico Geomedical Health Tourism.

