cual es la diferencia entre una liposucción y una lipoescultura

¿Cuál es la diferencia entre una liposucción y una lipoescultura?

Cuando se trata de mejorar la apariencia corporal mediante procedimientos estéticos, dos de los términos más escuchados son “liposucción” y “lipoescultura”. Aunque muchas personas los usan indistintamente, lo cierto es que se trata de intervenciones diferentes, cada una con sus propios objetivos, técnicas y resultados. En este artículo, te explicaremos de forma clara y sencilla en qué consiste cada procedimiento, cómo se diferencian y cuáles son sus ventajas para que puedas tomar una decisión informada en caso de estar considerando alguno de ellos.

¿Qué es la liposucción?

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar depósitos localizados de grasa en distintas partes del cuerpo. Se realiza mediante cánulas finas que se introducen bajo la piel para succionar la grasa acumulada en zonas como el abdomen, muslos, brazos, espalda, caderas o papada.

Este procedimiento no está diseñado para bajar de peso, sino para moldear el contorno corporal en personas que, aún manteniendo un peso saludable, no logran eliminar ciertas áreas de grasa resistente mediante dieta y ejercicio. Una de sus ventajas es que permite tratar varias áreas del cuerpo en una misma sesión.

¿Cómo se realiza la liposucción?

La técnica puede variar según la experiencia del cirujano y las necesidades del paciente, pero en general, el procedimiento incluye:

  • Aplicación de anestesia local o general, dependiendo de la extensión de la cirugía.
  • Infiltración de una solución salina con anestesia y medicamentos que ayudan a reducir el sangrado.
  • Inserción de cánulas que succionan la grasa a través de un dispositivo de vacío.

La recuperación puede tomar varias semanas, y es común utilizar fajas de compresión para ayudar a reducir la inflamación y mejorar el contorno final.

¿Qué es la lipoescultura?

La lipoescultura es un concepto más avanzado que incluye, dentro de su técnica, la liposucción, pero va un paso más allá. No solo se elimina grasa, sino que se esculpe el cuerpo con precisión y, en muchos casos, se reinserta la grasa removida en otras áreas del cuerpo para mejorar su apariencia y proporciones.

Por eso, la lipoescultura es considerada una técnica de modelado corporal más personalizada y artística. Su objetivo es armonizar el contorno corporal, y no solo retirar grasa. Es común usarla para definir áreas específicas como la cintura, el abdomen, los glúteos o la línea pectoral en hombres.

¿En qué se diferencia la técnica?

En la lipoescultura se utilizan cánulas más delgadas y técnicas más delicadas que permiten un mayor control sobre las capas de grasa que se retiran. Además, la grasa extraída se puede purificar e inyectar nuevamente en zonas donde se desee dar más volumen, un proceso conocido como transferencia de grasa.

Por ejemplo, puede usarse para aumentar el volumen de los glúteos (conocido como lipoinyección glútea o BBL, por sus siglas en inglés), corregir asimetrías o mejorar el perfil corporal de forma general.

Diferencias clave entre liposucción y lipoescultura

Aunque ambos procedimientos tienen como base la remoción de grasa corporal, existen diferencias importantes entre ellos. A continuación, te presentamos una comparación clara:

CriterioLiposucciónLipoescultura
Objetivo principalEliminar grasa localizadaModelar y armonizar la figura
TécnicaRemoción de grasa con cánulasRemoción y redistribución de grasa
RecuperaciónEntre 2 a 4 semanasPuede tomar de 3 a 6 semanas
ResultadosReducción de volumenFiguras más definidas y proporcionadas
Uso de grasa extraídaNo se reutilizaPuede ser reutilizada para dar volumen

¿Qué procedimiento es mejor para ti?

La elección entre liposucción y lipoescultura depende de varios factores, como tus objetivos estéticos, la cantidad de grasa a eliminar, tu estado general de salud y las recomendaciones de un cirujano plástico certificado. Si tu intención es simplemente reducir el volumen en ciertas áreas, la liposucción puede ser suficiente. Pero si deseas un cambio más marcado en la forma de tu cuerpo, probablemente la lipoescultura sea la opción más adecuada.

Es indispensable acudir a una valoración médica para conocer cuál es el procedimiento más beneficioso para ti. Además, siempre asegúrate de que el profesional esté debidamente certificado y que el centro médico cuente con las condiciones adecuadas para realizar la intervención de forma segura.

¿Son procedimientos seguros?

Ambos procedimientos son seguros cuando se realizan por profesionales calificados y en entornos clínicos adecuados. Sin embargo, como cualquier cirugía, implican riesgos como infecciones, sangrado, reacciones adversas a la anestesia o resultados insatisfactorios. Por eso, es fundamental seguir todas las recomendaciones médicas antes y después del procedimiento.

La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) recomienda elegir cirujanos acreditados y centros con experiencia en estos tipos de intervenciones, para minimizar los riesgos y mejorar los resultados.

Recuperación y cuidados posteriores

El tiempo de recuperación puede variar según cada paciente y el tipo de procedimiento realizado. En general, se recomienda reposo relativo durante las primeras semanas, uso de prendas de compresión, evitar el ejercicio intenso y seguir controles médicos periódicos.

En la lipoescultura, el proceso de recuperación puede ser un poco más prolongado debido a la redistribución de grasa y la manipulación más precisa de los tejidos. Sin embargo, los resultados tienden a ser más armónicos y duraderos si se acompaña de un estilo de vida saludable.

Resultados a largo plazo

Los resultados finales de ambos procedimientos suelen ser visibles después de 3 a 6 meses, cuando la inflamación ha disminuido por completo. Es importante tener expectativas realistas y entender que los efectos pueden variar según la genética, el tipo de piel, los hábitos alimenticios y el ejercicio físico.

Ni la liposucción ni la lipoescultura sustituyen una dieta equilibrada ni la actividad física. Son procedimientos complementarios que pueden mejorar tu figura, pero mantenerla dependerá de tu compromiso con tu salud integral.

Conclusión

Entender la diferencia entre una liposucción y una lipoescultura es clave para tomar decisiones informadas sobre tu salud y bienestar corporal. Mientras la liposucción se enfoca en reducir grasa localizada, la lipoescultura busca esculpir la figura y mejorar las proporciones del cuerpo mediante técnicas más avanzadas y personalizadas.

En Geomedical Health Tourism, contamos con una red global de especialistas en cirugía estética que pueden ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado para ti. Te invitamos a agendar una cita con un asesor en turismo de salud, quien te guiará paso a paso para que encuentres las mejores opciones médicas disponibles en el mundo.

Recuerda que nuestro compromiso es hacerte sentir acompañado, informado y seguro en cada etapa del proceso. Nuestro objetivo es facilitarte el camino hacia tu bienestar con atención personalizada, profesionales certificados y centros médicos de alto nivel.

Si este artículo te ha resultado útil, no dudes en compartirlo con quienes también estén considerando este tipo de procedimientos. Puedes seguirnos en nuestras redes y escribirnos para cualquier duda o consulta adicional.

Artículo escrito por Juan Pablo Salazar Arias, Médico, MSc. Director Médico Geomedical Health Tourism.