¿Es recomendable la cirugía combinada de aumento de senos y liposucción?
En los últimos años, muchas personas han optado por procedimientos estéticos para mejorar su apariencia física y reforzar su autoestima. Entre las combinaciones más solicitadas se encuentra el aumento de senos acompañado de liposucción. Esta combinación permite transformar simultáneamente distintas áreas del cuerpo, lo que puede ofrecer resultados más armoniosos y un proceso de recuperación unificado. Pero ¿es realmente recomendable realizar ambos procedimientos a la vez?
En este artículo, desde Geomedical Health Tourism, te explicamos en detalle qué implica esta cirugía combinada, cuáles son sus beneficios y riesgos, y qué debes tener en cuenta si estás considerando esta opción. Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, verificada y útil, para que tomes decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.
¿En qué consiste la cirugía combinada de aumento de senos y liposucción?
La cirugía combinada de aumento de senos y liposucción consiste en realizar ambos procedimientos durante una misma intervención quirúrgica. El aumento de senos tiene como finalidad mejorar el tamaño, la forma o la simetría de las mamas, generalmente mediante implantes de silicona o solución salina. Por otro lado, la liposucción busca eliminar depósitos localizados de grasa en zonas como el abdomen, flancos, muslos, brazos o espalda, con el objetivo de lograr un contorno corporal más definido.
Realizar ambas cirugías al mismo tiempo puede parecer una solución práctica y efectiva, pero es importante entender los aspectos médicos, logísticos y de recuperación involucrados.
¿Cuáles son los beneficios de combinar ambos procedimientos?
1. Resultados más equilibrados y estéticos
Al tratar diferentes áreas del cuerpo en una sola intervención, es posible lograr una silueta más armónica. Por ejemplo, muchas mujeres desean aumentar el volumen de sus senos mientras eliminan grasa abdominal o de la espalda, lo cual potencia los resultados estéticos generales.
2. Recuperación unificada
Uno de los principales atractivos de la cirugía combinada es que el período de recuperación se realiza una sola vez. Esto significa menos tiempo fuera del trabajo o de las actividades cotidianas, y menos incomodidades que si se realizaran dos cirugías por separado.
3. Ahorro en costos quirúrgicos
Al combinar procedimientos, se puede optimizar el tiempo en quirófano, el uso de instalaciones médicas y anestesia, lo que en muchos casos se traduce en un ahorro económico considerable para el paciente.
¿Qué riesgos o consideraciones debe tenerse en cuenta?
Como toda intervención quirúrgica, la combinación de aumento de senos y liposucción también conlleva ciertos riesgos que deben evaluarse cuidadosamente junto con un cirujano plástico certificado. Estos son algunos puntos clave:
1. Mayor duración de la cirugía
Al realizar dos procedimientos a la vez, el tiempo total bajo anestesia general será más largo, lo cual puede aumentar el riesgo de complicaciones relacionadas con la anestesia o con la duración del procedimiento mismo.
2. Requiere una buena condición física previa
Este tipo de intervención es más demandante para el cuerpo, por lo tanto, es fundamental que el paciente se encuentre en buen estado de salud general. Se suele recomendar que sean no fumadores, con peso estable y sin enfermedades crónicas no controladas.
3. Posible incremento del dolor postoperatorio
Al haber más zonas intervenidas, el malestar en los primeros días posteriores a la operación puede ser mayor que si se tratara de una cirugía única. Esto requiere una planificación cuidadosa del manejo del dolor y del acompañamiento durante el reposo.
4. Mayor riesgo de complicaciones si no se realiza con profesionales certificados
Una cirugía combinada no debe tomarse a la ligera. Es fundamental realizarla en centros especializados y con cirujanos plásticos reconocidos, idealmente miembros de asociaciones médicas como la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS). Elegir estándares internacionales de calidad quirúrgica es clave para reducir riesgos.
¿Quiénes son buenos candidatos para una cirugía combinada?
No todas las personas son candidatas ideales para realizarse una cirugía combinada. Generalmente, los mejores candidatos son:
- Pacientes en buen estado de salud física y mental.
- Personas con expectativas realistas sobre los resultados.
- No fumadores o personas dispuestas a dejar de fumar antes y después del procedimiento.
- Pacientes con un índice de masa corporal (IMC) dentro de un rango saludable.
- Personas dispuestas a seguir al pie de la letra las indicaciones médicas postoperatorias.
¿Cómo es el proceso de recuperación?
Después de una cirugía combinada, los primeros días suelen requerir reposo absoluto. Es normal sentir inflamación, moretones y dolor en las zonas tratadas. El cirujano indicará el uso de prendas de compresión tanto en el área del busto como en las zonas lipoaspiradas, con el fin de reducir la inflamación y ayudar a que la piel se adapte al nuevo contorno corporal.
Generalmente, se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante al menos cuatro semanas. Sin embargo, la recuperación total varía según la extensión de la cirugía y las características individuales del paciente. El seguimiento postoperatorio es fundamental, así como acudir a todas las citas con el cirujano y reportar cualquier síntoma inusual.
Alternativas a la cirugía combinada
Si bien la cirugía combinada ofrece ventajas, no es la única opción. En algunos casos, puede ser preferible realizar los procedimientos por separado. Esto puede ser recomendable si el paciente tiene ciertas condiciones médicas, si los procedimientos son muy extensos o si el cirujano lo considera más seguro. Separar los procedimientos también permite una recuperación más focalizada y menos exigente.
Además, existen tratamientos no quirúrgicos disponibles para ciertas áreas del cuerpo, aunque sus resultados suelen ser más sutiles y requieren varias sesiones. Algunas opciones incluyen la criolipólisis, radiofrecuencia o tratamientos con láser para reducir grasa localizada.
¿Es posible viajar para realizar esta cirugía?
Definitivamente sí. Muchos pacientes optan por viajar a otros países donde pueden acceder a atención médica de alta calidad a precios más accesibles. En Geomedical Health Tourism, nos especializamos en facilitar el acceso a tratamientos quirúrgicos estéticos como la cirugía combinada de aumento de senos y liposucción, en países reconocidos por su excelencia médica.
Nuestros asesores en turismo médico te ayudarán a:
- Elegir el cirujano y centro médico más adecuado para tu caso.
- Organizar tu viaje, hospedaje y traslado local.
- Coordinar tus consultas pre y postoperatorias.
- Garantizar que te atiendas con profesionales certificados y seguros.
Además, nuestros médicos evaluarán tu caso de forma personalizada antes de que tomes cualquier decisión, para asegurarnos de que esta es la mejor opción para ti.
Un camino personalizado hacia tu bienestar
La cirugía combinada de aumento de senos y liposucción puede ser una excelente opción para quienes buscan un cambio integral en su imagen corporal. Sin embargo, no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Es crucial contar con la orientación de profesionales médicos certificados, analizar los riesgos y beneficios específicos para tu caso y entender todo lo que implica el proceso quirúrgico y de recuperación.
En Geomedical Health Tourism, estamos para acompañarte en cada paso del camino. Si estás considerando realizar este tipo de procedimiento, te invitamos a programar una consulta gratuita con uno de nuestros asesores médicos especializados en turismo de salud. Puedes agendar tu cita haciendo clic en el siguiente enlace: Solicita tu cita aquí.
Recuerda que nuestro objetivo es facilitarte el acceso a servicios de salud de alta calidad en todo el mundo, de manera segura, personalizada y ética. Escríbenos con tus preguntas, síguenos en redes sociales para más información y comparte este artículo con quienes puedan beneficiarse de conocer estas opciones.
Artículo por Juan Pablo Salazar Arias, Médico, MSc. Director Médico Geomedical Health Tourism

