Cirugías múltiples en una sola intervención: riesgos y ventajas
En el mundo actual, donde el tiempo, la eficiencia y la seguridad son aspectos cada vez más valorados en el cuidado de la salud, no es extraño que muchas personas se pregunten si es posible combinar varias cirugías en una sola intervención quirúrgica. Esta práctica, que en medicina se conoce como “cirugías combinadas” o “cirugías múltiples”, está ganando popularidad tanto por razones médicas como estéticas. En este artículo, te explicaremos en un lenguaje claro y accesible qué implica esta decisión, cuáles son los beneficios, los riesgos asociados y en qué casos podría ser una buena alternativa.
¿Qué son las cirugías múltiples?
Las cirugías múltiples consisten en realizar dos o más procedimientos quirúrgicos en una sola sesión bajo anestesia general. Es una tendencia que ha tomado fuerza, especialmente en el ámbito del turismo médico, ya que permite a los pacientes resolver varios problemas de salud o alcanzar múltiples objetivos estéticos en un solo viaje y con un periodo de recuperación conjunto.
Por ejemplo, hay pacientes que aprovechan una intervención estética como una abdominoplastia para realizarse al mismo tiempo una cirugía de hernia umbilical. Otros casos comunes incluyen la combinación de procedimientos ginecológicos como histerectomía con cirugía bariátrica, o incluso intervenciones dentales múltiples.
Ventajas de realizar cirugías múltiples
1. Un solo proceso anestésico
Una de las mayores ventajas es que el paciente solo necesita una anestesia general. Esto implica menos exposición a los riesgos anestésicos, especialmente en personas con enfermedades crónicas o condiciones que pueden complicarse con múltiples anestesias. Además, se reduce el estrés emocional y físico de someterse varias veces a un quirófano.
2. Ahorro en tiempo de recuperación
Al combinar procedimientos, el tiempo de recuperación se concentra en una sola fase. Esto es particularmente útil para quienes tienen compromisos laborales o familiares, o para pacientes internacionales que viajan a otro país para realizarse la cirugía. En lugar de tener que planificar varias ausencias, pueden organizar un solo periodo de recuperación, lo que facilita la logística y reduce el tiempo fuera de sus actividades cotidianas.
3. Reducción de costos
Aunque el costo total de una cirugía combinada puede ser un poco más alto que un solo procedimiento, suele ser más económico que realizar cada cirugía por separado. Esto se debe a que se comparten recursos como los honorarios del equipo médico, el uso del quirófano, los estudios preoperatorios y la hospitalización. Para pacientes que viajan desde el extranjero, también se reduce el gasto en vuelos, hospedaje y otros servicios.
4. Mejores resultados estéticos y funcionales
En casos planificados cuidadosamente, las cirugías múltiples permiten alcanzar resultados más integrales. Por ejemplo, combinar una liposucción con un levantamiento de glúteos o una rinoplastia con una corrección funcional del tabique nasal puede ofrecer un mejor resultado tanto estético como funcional en una sola intervención.
Riesgos asociados a las cirugías múltiples
Si bien las ventajas son importantes, también hay que considerar los riesgos. La decisión de combinar procedimientos no debe tomarse a la ligera y siempre debe hacerse bajo la recomendación de médicos especializados, tras una evaluación completa del estado de salud del paciente.
1. Mayor duración del procedimiento
Cuando se combinan cirugías, el tiempo total en quirófano puede extenderse significativamente, lo que aumenta el riesgo de complicaciones como sangrado, infecciones o trombosis. Cirugías que llevan más de 6 horas pueden afectar la circulación y la oxigenación de los tejidos, especialmente si el paciente tiene otras condiciones médicas.
2. Recuperación más demandante
Aunque se concentre en un solo periodo, la recuperación de varias cirugías puede ser más intensa y exigir más cuidados. Esto puede implicar más dolor, mayor necesidad de medicamentos, inmovilización prolongada o dificultades para realizar actividades básicas, dependiendo de los tipos de cirugía involucrados.
3. Riesgo de complicaciones combinadas
Cuando se realizan procedimientos en distintas partes del cuerpo (por ejemplo, una cirugía abdominal y otra de la espalda), puede ser más difícil adoptar posiciones cómodas para descansar o dormir. Además, si una de las cirugías presenta complicaciones, puede afectar la evolución de las otras.
4. No todos los pacientes son candidatos
No todas las personas pueden someterse a cirugías múltiples. Pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes no controlada, obesidad severa o condiciones pulmonares pueden no ser aptos para largos tiempos de anestesia. Por eso, es fundamental una evaluación médica completa, incluyendo estudios preoperatorios y análisis de riesgos personalizados.
¿En qué casos se recomienda considerar cirugías múltiples?
La decisión de combinar procedimientos quirúrgicos debe ser tomada por un equipo médico multidisciplinario, y solo después de una evaluación profunda. En términos generales, los casos en los que se podría recomendar incluyen:
- Pacientes jóvenes y saludables sin enfermedades crónicas.
- Procedimientos complementarios desde el punto de vista anatómico o funcional.
- Pacientes internacionales que viajan a otro país para tratar múltiples condiciones y desean optimizar su estancia.
- Situaciones en las que el beneficio supera claramente los riesgos.
En todos los casos, es indispensable que el hospital o centro quirúrgico cuente con protocolos de seguridad, monitoreo avanzado durante la cirugía y servicios de cuidado postoperatorio de alta calidad.
El rol del turismo médico en las cirugías múltiples
El turismo de salud y bienestar ha facilitado el acceso a tratamientos quirúrgicos de alta calidad en distintas partes del mundo. En Geomedical Health Tourism, conectamos a pacientes con clínicas y hospitales acreditados internacionalmente, donde pueden acceder a cirugías múltiples de forma segura y con atención personalizada.
Además, trabajamos con equipos médicos que cumplen con los más altos estándares éticos y clínicos, y que están capacitados para evaluar cuándo una cirugía combinada es conveniente y segura para cada persona.
Consideraciones finales antes de tomar una decisión
Antes de optar por una cirugía múltiple, es fundamental informarse bien y consultar con profesionales de confianza. Te recomendamos hacer estas preguntas a tu médico:
- ¿Soy un buen candidato para cirugías múltiples?
- ¿Cuáles son los riesgos específicos en mi caso?
- ¿Cuál será el tiempo estimado de recuperación y qué cuidados necesitaré?
- ¿Qué tipo de anestesia se utilizará y cuánto durará la intervención?
- ¿El equipo médico tiene experiencia en procedimientos combinados?
También es importante verificar que el centro de salud esté acreditado y que el cirujano cuente con experiencia en este tipo de intervenciones. Puedes consultar información confiable en sitios como la Asociación Médica Mundial, que promueve principios éticos en la práctica clínica internacional.
¿Quieres saber si eres candidato para una cirugía combinada?
En Geomedical Health Tourism estamos comprometidos con tu bienestar. Nuestros profesionales de la salud te acompañarán durante todo el proceso: desde la asesoría inicial, la elección del centro médico ideal para ti, hasta tu recuperación postoperatoria en el destino elegido.
Te invitamos a agendar una cita con uno de nuestros asesores para evaluar tu caso, resolver cualquier inquietud y ayudarte a tomar decisiones informadas. Nuestro objetivo es que te sientas seguro, acompañado y en buenas manos durante todo el proceso.
Geomedical Health Tourism tiene como misión facilitar el acceso a tratamientos médicos de calidad en todo el mundo, conectando pacientes con centros de excelencia y promoviendo el bienestar integral. Escríbenos, síguenos en redes sociales y comparte esta información con quienes puedan beneficiarse.
Artículo por Juan Pablo Salazar Arias, Médico, MSc. Director Médico Geomedical Health Tourism.

