Cirugía Ortognática

Cirugía Ortognática| Cirugía Maxilofacial

La cirugía ortognática, también conocida como cirugía correctiva de mandíbula, es un procedimiento quirúrgico especializado que transforma vidas al corregir desalineaciones severas de la mandíbula y el rostro. Más allá de la estética, esta cirugía mejora la funcionalidad oral. 

  • La cirugía ortognática es una inversión en tu salud y bienestar, con beneficios que se extienden más allá de una sonrisa radiante:

    • Corrección de problemas funcionales: La cirugía ortognática aborda problemas de mordida severos que afectan la masticación, el habla y la respiración. Al corregir la posición de los huesos maxilares, se mejora la función de la mandíbula, facilitando actividades cotidianas como comer y hablar con claridad.
    • Alivio del dolor y malestar: Las desalineaciones de la mandíbula pueden causar dolor crónico en la articulación temporomandibular (ATM), dolores de cabeza, desgaste dental e incluso problemas de oído. La cirugía ortognática puede aliviar estos síntomas y mejorar tu calidad de vida.
    • Mejora de la respiración y el sueño: En casos donde la estructura de la mandíbula obstruye las vías respiratorias, la cirugía ortognática puede corregir el problema, facilitando la respiración y reduciendo los ronquidos e incluso la apnea del sueño.
    • Aumento de la autoestima y confianza: Una sonrisa armoniosa y un rostro equilibrado pueden tener un impacto positivo en tu autoestima y confianza. La cirugía ortognática te permite sentirte más seguro y cómodo con tu apariencia.
prognatismo mandibular

En Geomedical Health Tourism ayudamos a conectar pacientes con los mejores proveedores de atención médica a nivel mundial, ofreciendo servicios personalizados.

Contamos con proveedores de alta calidad para realizar tu Cirugía Ortgnática.

 

Agenda una cita gratuita con un asesor de turismo en salud.
Dra Dandiño Oral Max

Dra. Karen Fandiño | Oral Max | Bogotá-Colombia

Testimoniales de algunos de nuestros pacientes

Juliana - Ecuador

"Gracias por una atención tan adecuada. Tuve una excelente experiencia mientras estuve en Medellín en mi cirugía. Gracias gracias gracias"

Andreas- Alemania

"Hey team, i just want to let you know that i am in love with your job. I am back at home and my recovery process i wonderful. I want to come back soon. Thank you!"

John - Puerto Rico

"Que buena energía y trabajo el que realizan! Aquí en la isla del encanto son bienvenidos. "

Thiery - Francia

"fantastique experience!. Mercí beaocup!. "

¿Por qué Geomedical Health Tourism ?

Somos la mejor opción para coordinar tus tratamientos de salud:

  • Somos expertos en salud. Contamos con equipo médico y de enfermería experto en viajes por motivos de salud.
  • Trabajamos únicamente con clínicas, hospitales y centros médicos de alta calidad, que cuenten con la experiencia certificada y con niveles de calidad adecuados.
  • Todos nuestros procesos son totalmente transparentes.
  • Contamos con 12 años de experiencia como empresa, Hemos acompañado decenas de procedimientos a pacientes internacionales.

Envíanos un mensaje.

¿Que es la Cirugía Ortognática?

Cirugía Ortognática.

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo bajo anestesia general. Durante la cirugía, el cirujano maxilofacial realiza incisiones dentro de la boca para evitar cicatrices visibles en el rostro. Luego, reposiciona los huesos de la mandíbula y/o el maxilar superior, fijándolos en su nueva posición con placas y tornillos de titanio.

Tipos de Cirugía Ortognática.

Cada caso de desalineación mandibular es único, por lo que la cirugía ortognática se personaliza para abordar tus necesidades específicas. Los tipos más comunes de cirugía ortognática incluyen:

  • Osteotomía Maxilar Superior (Lefort I): Esta técnica reposiciona el maxilar superior, corrigiendo problemas como la mordida abierta, la sobremordida, el exceso de encía visible al sonreír y la asimetría facial.
  • Osteotomía Mandibular (Sagital Split): Este procedimiento modifica la posición de la mandíbula inferior, solucionando problemas como el prognatismo mandibular, el retrognatismo y la mordida cruzada.
  • Osteotomía Bimaxilar: En casos donde ambos maxilares requieren corrección, como en la mandíbula de Habsburgo, se realiza una osteotomía bimaxilar para reposicionar tanto el maxilar superior como la mandíbula inferior, logrando una transformación facial completa.
  • Genioplastia: Este procedimiento remodela el mentón para mejorar la armonía facial y equilibrar las proporciones del rostro, complementando los resultados de la cirugía ortognática.
prognatismo mandibular

¿Cuándo es Necesaria la Cirugía Ortognática?

La cirugía ortognática se recomienda cuando existen problemas esqueléticos significativos que afectan la funcionalidad y la estética facial. Algunos signos comunes que pueden indicar la necesidad de esta cirugía incluyen:

  • Dificultad para masticar o morder: Si experimentas dificultades para masticar alimentos duros o morder correctamente, podría ser un indicio de una desalineación mandibular.
  • Dolor facial crónico: El dolor persistente en la mandíbula, la cara o los oídos puede ser un síntoma de problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que a menudo se relacionan con desalineaciones de la mandíbula.
  • Desgaste dental excesivo: Si tus dientes muestran signos de desgaste inusual, podría ser debido a una mordida incorrecta que ejerce presión adicional sobre los dientes.
  • Problemas del habla: Dificultades para pronunciar ciertos sonidos o una mordida que afecta la claridad del habla pueden indicar la necesidad de cirugía ortognática.
  • Ronquidos o apnea del sueño: Si roncas con frecuencia o te han diagnosticado apnea del sueño, la estructura de tu mandíbula podría estar contribuyendo al problema.
  • Asimetría facial: Una mandíbula desalineada puede provocar una falta de armonía en las proporciones faciales, lo que afecta la estética y la confianza.

¿Quiénes son los candidatos ideales?

La cirugía ortognática no es adecuada para todos. Tu cirujano maxilofacial evaluará cuidadosamente tu caso para determinar si eres un buen candidato. Los candidatos ideales son aquellos que:

  • Presentan problemas esqueléticos significativos: La cirugía ortognática está diseñada para corregir desalineaciones severas de la mandíbula y el maxilar, como el prognatismo mandibular y la mandíbula de Habsburgo, que no pueden ser resueltas con ortodoncia sola.
  • Tienen expectativas realistas: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía. Tu cirujano te explicará detalladamente los cambios que puedes esperar y te ayudará a establecer metas alcanzables.
  • Están comprometidos con el proceso: La cirugía ortognática requiere un compromiso a largo plazo con el tratamiento, incluyendo la preparación ortodóntica preoperatoria y el seguimiento postoperatorio.

¿Cómo es el procedimiento de
Cirugía Ortognática?

La cirugía ortognática, aunque transformadora, es un procedimiento quirúrgico que requiere precisión y cuidado. Se realiza en un entorno hospitalario bajo anestesia general, garantizando tu comodidad y seguridad durante todo el proceso.

Anestesia General: Tu Confort es Prioridad

La anestesia general te induce a un estado de sueño profundo, eliminando cualquier sensación de dolor o malestar durante la cirugía. Un equipo de anestesiólogos altamente capacitados supervisará tus signos vitales y garantizará tu seguridad durante todo el procedimiento.

Incisiones Intraorales: Discreción y Estética

Una de las ventajas de la cirugía ortognática es que las incisiones se realizan dentro de la boca, evitando cicatrices visibles en el rostro. Esto permite una recuperación estética y discreta, sin comprometer los resultados funcionales de la cirugía.

Fijación con Placas y Tornillos de Titanio: Estabilidad y Durabilidad

Una vez que los huesos de la mandíbula y/o el maxilar se han reposicionado, se fijan en su nueva ubicación utilizando placas y tornillos de titanio. Estos materiales son biocompatibles, lo que significa que son bien tolerados por el cuerpo y no causan reacciones alérgicas. Además, son increíblemente fuertes y duraderos, garantizando la estabilidad a largo plazo de los resultados de la cirugía.

Entorno Hospitalario Seguro: Cuidado Integral

La cirugía ortognática se realiza en un entorno hospitalario seguro y controlado, donde contarás con el apoyo de un equipo médico multidisciplinario. Este equipo incluye cirujanos maxilofaciales, ortodoncistas, anestesiólogos y enfermeras especializadas, quienes trabajarán juntos para garantizar tu seguridad y bienestar durante todo el proceso.

Tecnología Avanzada: Planificación Precisa y Resultados Óptimos

La cirugía ortognática moderna se beneficia de avances tecnológicos significativos, como la planificación virtual en 3D. Esta tecnología permite a tu cirujano visualizar y simular el procedimiento antes de la cirugía, lo que garantiza una planificación precisa y resultados óptimos.

Recuperación Postoperatoria: Un Proceso Gradual y Controlado

Después de la cirugía, pasarás un tiempo en el hospital para recibir cuidados y controlar la evolución. Durante este período, se te proporcionará medicación para el dolor y se te indicará una dieta blanda. La recuperación completa puede llevar varias semanas, durante las cuales deberás seguir las indicaciones de tu cirujano para garantizar una cicatrización adecuada y resultados óptimos.

¿Cuánto dura la Cirugía Ortognática?

La duración de la cirugía ortognática puede variar significativamente dependiendo de la complejidad del caso y los procedimientos específicos que se realicen. En general, la cirugía puede durar entre 2 y 4 horas, aunque algunos casos más complejos pueden requerir más tiempo. Tu cirujano maxilofacial te proporcionará una estimación más precisa de la duración de tu cirugía durante la consulta inicial, después de evaluar tus necesidades individuales y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Paso a paso del procedimiento: Cirugía Ortognática

El proceso de la cirugía ortognática consta de varias etapas, cada una diseñada para garantizar un resultado exitoso y satisfactorio:

  1. Evaluación y Planificación: Tu cirujano maxilofacial realizará una evaluación exhaustiva de tu caso, incluyendo radiografías, fotografías, tomografías computarizadas y modelos 3D de tus dientes y mandíbula. Esto permite una planificación precisa y personalizada de la cirugía.
  2. Preparación Ortodóntica: Antes de la cirugía, trabajarás con un ortodoncista para alinear tus dientes y prepararlos para la nueva posición de los huesos maxilares. Este proceso puede durar varios meses y es fundamental para lograr una mordida óptima después de la cirugía.
  3. Cirugía: El procedimiento se realiza en un hospital bajo anestesia general. El cirujano maxilofacial realizará incisiones dentro de la boca para evitar cicatrices visibles en el rostro. Luego, reposicionará los huesos de la mandíbula y/o el maxilar según lo planificado, fijándolos con placas y tornillos de titanio biocompatibles.
  4. Recuperación Hospitalaria: Después de la cirugía, pasarás unos días en el hospital para recibir cuidados y controlar la evolución. Durante este tiempo, se te proporcionará medicación para el dolor y se te indicará una dieta blanda.
  5. Recuperación en Casa: La recuperación completa puede llevar varias semanas. Durante este período, deberás seguir las indicaciones de tu cirujano, incluyendo una dieta blanda, cuidados de higiene oral específicos y evitar actividades físicas extenuantes.
  6. Seguimiento Ortodóntico: Después de la cirugía, continuarás con el tratamiento ortodóntico para perfeccionar la alineación de tus dientes y asegurarte de que tu mordida sea óptima. Este proceso puede durar varios meses más.

Antes

cirugía ortognática

Después

cirugía ortognática

Resultados y cuidados de la
Cirugía Ortognática

Los resultados de la cirugía ortognática pueden ser verdaderamente transformadores, mejorando tanto la función como la estética facial:

  • Mordida Corregida: La cirugía ortognática alinea correctamente los dientes y los maxilares, mejorando la función masticatoria y la salud dental.
  • Perfil Facial Armonioso: Al corregir el prognatismo mandibular u otras desalineaciones, la cirugía ortognática crea un perfil facial más equilibrado y estético.
  • Alivio del Dolor y Malestar: La cirugía puede aliviar el dolor crónico de la ATM, los dolores de cabeza y otros problemas relacionados con la desalineación mandibular.
  • Mejora de la Respiración y el Sueño: En casos de prognatismo u otras obstrucciones de las vías respiratorias, la cirugía puede mejorar la respiración y reducir los ronquidos y la apnea del sueño.
  • Aumento de la Autoestima y Confianza: Los resultados estéticos y funcionales de la cirugía ortognática pueden tener un impacto positivo en tu autoestima y confianza, mejorando tu calidad de vida en general

Efectos secundarios y
complicaciones

Como cualquier cirugía, la cirugía ortognática conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones, aunque son poco frecuentes:

  • Infección: Aunque poco común, existe un riesgo de infección en el sitio quirúrgico. Tu cirujano te proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar la zona operada y minimizar este riesgo.
  • Sangrado: Es posible experimentar algo de sangrado después de la cirugía, pero generalmente es leve y se controla fácilmente.
  • Entumecimiento Temporal: Puede haber entumecimiento temporal en el labio inferior o el mentón debido a la manipulación de los nervios durante la cirugía. Este entumecimiento suele desaparecer gradualmente con el tiempo.
  • Problemas de Cicatrización: Aunque las incisiones se realizan dentro de la boca, pueden ocurrir problemas de cicatrización en algunos casos. Tu cirujano te proporcionará instrucciones sobre cómo cuidar las incisiones y promover una cicatrización adecuada.

Riesgo y beneficios de la
Cirugía Ortognática

Aunque la cirugía ortognática es un procedimiento seguro y efectivo, como cualquier cirugía, conlleva ciertos riesgos inherentes que es importante conocer y comprender antes de tomar una decisión:

Riesgos
  • Riesgos Anestésicos: Aunque poco frecuentes, existen riesgos asociados con la anestesia general, como reacciones alérgicas a los medicamentos, problemas respiratorios o complicaciones cardiovasculares. Estos riesgos se minimizan mediante una evaluación preoperatoria exhaustiva y un monitoreo cuidadoso durante la cirugía.
  • Sangrado Excesivo: Aunque es normal experimentar algo de sangrado después de la cirugía, en raras ocasiones puede ocurrir un sangrado excesivo que requiera intervención médica adicional.
  • Daño Nervioso: La cirugía ortognática implica la manipulación de nervios faciales, lo que puede resultar en entumecimiento temporal o, en casos muy raros, pérdida permanente de sensibilidad en áreas específicas del rostro.
  • Problemas de Mordida: En algunos casos, puede ser necesario realizar ajustes menores en la mordida después de la cirugía, ya sea mediante ortodoncia o procedimientos adicionales.
  • Infección: Aunque poco común, existe un riesgo de infección en el sitio quirúrgico. Tu cirujano te proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar la zona operada y minimizar este riesgo.
  • No Unión Ósea: En raras ocasiones, los huesos pueden no soldarse adecuadamente después de la cirugía, lo que podría requerir un procedimiento adicional para corregir el problema.
Beneficios
  • La cirugía ortognática no solo ofrece beneficios inmediatos, sino también a largo plazo:

    • Mejora de la Salud Dental: Una mordida correcta reduce el desgaste dental y disminuye el riesgo de problemas dentales futuros.
    • Prevención de Problemas de ATM: La corrección de la desalineación mandibular puede prevenir problemas futuros en la articulación temporomandibular (ATM).
    • Mejora de la Calidad de Vida: Al corregir problemas funcionales y estéticos, la cirugía ortognática puede mejorar significativamente tu calidad de vida, permitiéndote disfrutar de actividades cotidianas sin dolor ni limitaciones.

¿Qué pasa si no se hace?

Ignorar un problema de desalineación mandibular como el prognatismo o la mandíbula de Habsburgo puede tener consecuencias significativas para tu salud y bienestar. Algunas de las posibles consecuencias incluyen:

  • Problemas Dentales: La mordida incorrecta puede provocar desgaste dental excesivo, caries, enfermedad periodontal y otros problemas dentales a largo plazo.
  • Dolor Crónico: El prognatismo y otras desalineaciones mandibulares pueden causar dolor crónico en la articulación temporomandibular (ATM), dolores de cabeza, dolor facial y cuello, e incluso dolor de oído.
  • Problemas Digestivos: La dificultad para masticar adecuadamente los alimentos debido a una mordida incorrecta puede llevar a problemas digestivos como indigestión, acidez y malestar estomacal.
  • Problemas del Habla: El prognatismo y otras desalineaciones pueden afectar la pronunciación y la claridad del habla, lo que puede tener un impacto negativo en la comunicación y la vida social.
  • Problemas Respiratorios: En casos de prognatismo u otras obstrucciones de las vías respiratorias, la falta de tratamiento puede empeorar los ronquidos, la apnea del sueño y otros problemas respiratorios.
  • Baja Autoestima: La apariencia facial alterada debido al prognatismo o la mandíbula de Habsburgo puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo, lo que puede tener un impacto negativo en la vida social y profesional.

 

Es importante tener en cuenta que estas consecuencias pueden empeorar con el tiempo si no se tratan. Por lo tanto, es crucial buscar atención médica y considerar la cirugía ortognática como una opción de tratamiento si se te ha diagnosticado prognatismo mandibular, mandíbula de Habsburgo u otra desalineación mandibular significativa.

Agenda una cita gratuita con un asesor de turismo en salud y bienestar.

Tratamientos alternativos

En algunos casos de desalineaciones mandibulares leves, la ortodoncia puede ser una opción de tratamiento. Sin embargo, para problemas esqueléticos severos como el prognatismo mandibular y la mandíbula de Habsburgo, la ortodoncia por sí sola no puede corregir la posición de los huesos de la mandíbula.

En algunos casos de prognatismo leve en niños en crecimiento, se pueden utilizar aparatos ortopédicos funcionales para guiar el crecimiento de la mandíbula. Sin embargo, estos aparatos no son efectivos en adultos, ya que el crecimiento óseo ya ha finalizado.

En casos de apnea del sueño leve causada por el prognatismo, se pueden utilizar dispositivos de avance mandibular (DAM) para mantener la mandíbula en una posición adelantada durante el sueño, mejorando la respiración. Sin embargo, estos dispositivos no corrigen la desalineación mandibular subyacente y pueden ser incómodos para algunas personas.

En resumen, aunque existen algunas alternativas a la cirugía ortognática, estas opciones son limitadas y no son adecuadas para todos los casos. Si tienes un problema esquelético severo como el prognatismo mandibular o la mandíbula de Habsburgo, la cirugía ortognática es la única opción de tratamiento que puede corregir completamente la desalineación y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.

turismo de salud

Ayudamos a conectar pacientes con los mejores proveedores de atención médica a nivel mundial

Precio de una
Cirugía Ortognática

En nuestra clínica, entendemos que el costo es un factor importante a considerar al tomar una decisión sobre la cirugía ortognática. Por eso, ofrecemos opciones de tratamiento accesibles y personalizadas para adaptarnos a tus necesidades y presupuesto.

Nuestros precios para la cirugía ortognática comienzan desde USD 4,000 y pueden llegar hasta USD 12,000, dependiendo de la complejidad de tu caso y los procedimientos específicos que requieras. Este rango de precios incluye:

  • Evaluación inicial y planificación del tratamiento.
  • Cirugía ortognática realizada por un cirujano maxilofacial experimentado.
  • Hospitalización y cuidados postoperatorios.
  • Seguimiento y controles postoperatorios.
 

Es importante destacar que nuestros precios son significativamente más accesibles que los costos promedio de la cirugía ortognática en Estados Unidos, que pueden oscilar entre USD 20,000 y USD 40,000, según diversas fuentes. Esto se debe a que ofrecemos atención médica de alta calidad a precios competitivos, sin comprometer la seguridad ni los resultados.

Además, nuestros precios son transparentes y no incluyen costos ocultos. Te proporcionaremos un presupuesto detallado y personalizado antes de comenzar cualquier tratamiento, para que puedas tomar una decisión informada y sin sorpresas.

Te invitamos a programar una consulta con nuestro equipo de especialistas para obtener un presupuesto personalizado y detallado que se ajuste a tus necesidades y expectativas. Descubre cómo la cirugía ortognática puede transformar tu vida a un precio accesible y competitivo.

Escrito por : Juan Pablo Salazar Arias, MD

Publicado 13 Junio 2024

Actualizado 19 Junio 20244

Fuentes de información:

mundo del turismo medico

Ayudamos a conectar pacientes con los mejores proveedores de atención médica a nivel mundial